Bailes cortesanos
En las cortes renacentistas las danzas de sociedad eran un fenómeno habitual. Los cortesanos descubrieron el baile de parejas, y desarrollaron danzas con pasos estudiados que eran necesarios aprender para ser buen cortesano. Así Comenzó una diferenciación entre danzas folclóricas, cantadas y bailadas por el pueblo, y danzas cortesanas o de salón, las que bailaba la aristocracia. Para las grandes fiestas incluso se exigía un conjunto instrumental pequeño que no improvisaba como en la Edad Media, sino que interpretaba músicas escritas con esquemas rítmicos establecidos. Estas piezas estaban formadas normalmente por melodías simples ornamentadas.
Hay danzas lentas y elegantes y también rápidas y animadas. Algunas tenían coreografías fijas, mientras que otras se improvisaban según el gusto y habilidad de los participantes. Las danzas solían disponerse en parejas: una era lenta, ceremoniosa, reposada y binaria mientras que la segunda era ternaria, rápida, con saltos y brincos. Danzas como la pavana y la gallarda, la alemanda, la gavota, la giga o el minué, se extendieron ampliamente por toda Europa.
Pavana: La pavana fue un baile grupal en el que variaban las parejas danzantes. Fue una danza cortesana solemne. Esta danza lenta y majestuosa sirvió de introducción a la suite orquestal alemana en el siglo XVII.
Gallarda: solía interpretarse después de la pavana y era una danza rápida de compás ternario. Su coreografía se caracterizaba por los saltos y movimientos enérgicos de la pierna.
Baja danza: fue la danza cortesana más popular en el siglo XV y principios del XVI. A menudo se trataba de una combinación de los compases 6/4 y 3/2. Cuando se bailaba, las parejas se mueven tranquilamente y con gracia en un lento movimiento de deslizamiento o caminar, alzando y bajando sus cuerpos.
¿Qué influencia tienen los bailes cortesanos en los ritmos de la costa pacífica?
Las danzas folclóricas de la costa pacífica en la actualidad tienen influencia de los bailes cortesanos en la época renacentista porque entre la mezcla de ritmos que componen la danza costera se encuentran las danzas Españolas.

Danza pavana

Danza gallarda

Baja danza